Dr. Saúl Ocampo
Cirugía general y Cirugía Bariatrica
Un Doctor con Seguridad
Mi historia

Cirujano Certificado
- Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Guadalajara (1970-76), y entrenamiento en la especialidad de Cirugía General en el Hospital de Especialidades del CMO IMSS (1976-80).
Diplomados de post-grado en Cirugía Digestiva, Nutrición y Transplante en Hospitales de USA y México:Baylor College of Medicine, Houston, Texas. Lahey Clinic Medical Center, Boston, Ma. U.S.A. University of Cincinnati College of Medicine, Ohio. Harbor Medical Center (UCLA). Los Angeles, California. Hospital Regional de Zona No. 1, del IMSS, Tijuana Baja California. Maestría en Ciencias Médicas, con orientación en Cirugía.
Universidad de Guadalajara.Doctorado en Ciencias Médicas, con orientación en Investigación Clínica,
Universidad de Guadalajara.
El Dr. Ocampo por primera vez se certificó en la Especialidad de Cirugía General, en diciembre de 1983, por el Consejo Mexicano de Cirugía General y su última re-certificación la obtuvo en el año 2012.
Su experiencia académica es muy amplia; ha sido Profesor de las materias de: Clínica Quirúrgica, Educación Médica, Clínica de Proctología y de Nutrición Clinica en la Universidad de Guadalajara.
-Profesor Titular de la especialidad de Cirugía General y del Diplomado en Nutrición Clínica en el Hospital Civil de Guadalajara.
Su experiencia profesional en la Cd. de Guadalajara:
![]() |
Cirujano General adscrito al Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS. Mayo 1981 – Abril 1988. |
![]() |
Cirujano General del Hospital México-Americano. Del 7 de Noviembre de 1981 a la fecha. |
![]() |
Cirujano General del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”. De febrero de 1988 al 2009. |
![]() |
Jefe de la División de Cirugía del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”. Abril de 1988 a Octubre de 1995. |
![]() |
Jefe del Servicio de Nutricional Clinica Adultos del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”. Octubre de 1995 a 2005.. |
![]() |
Jefe del Servicio de Nutrición Clinica y Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” a partir enero 2009 a la fecha. |
![]() |
JPresidente Colegio de Especialistas de Cirugía General delEstado de Jalisco AC. 2005 al 2018. |
Experto en:
- Cirugía para la obesidad
- Aparato digestivo
- Abdomen agudo
- Diverticulitis
- Enfermedad del reflujo gastroesofágico
- Hernia de hiato
El Dr. Ocampo ha desempeñado varios nombramientos:
![]() |
Miembro del Comité de Trasplantes y Jefe del Departamento de Cirugía -Hospital México Americano, Guadalajara, Jal., 1989-91. |
![]() |
Presidente de la Sociedad de Gastroenterología de Jalisco 1991- 92. |
![]() |
Presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía, Capítulo Jalisco, 1991-92. |
![]() |
Coordinador General del V Congreso Panamericano de Trauma en Guadalajara, Jal., Mayo de 1990. |
![]() |
Profesor titular de la Especialidad de Cirugía General en el Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”. 1988 – 96. |
![]() |
Presidente del Cuerpo Médico del Hospital México-Americano. Guadalajara, Jal. 1995 – 2001. |
![]() |
Vicepresidente del Capitulo Occidente de la Academia Mexicana de Cirugía, 2007-09. |
![]() |
Jefe de la Cínica de Obesidad y Enfermedades Metabólicas del H. Civil Fray Antonio Alcalde desde 2009 a la fecha. |
![]() |
Jefe del Servicio de Cirugía Bariátrica. |
![]() |
Miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General en el estado de Jalisco del 2016-2018 |
![]() |
Presidente del Capítulo Occidente de la Academia Mexicana de Cirugía 2007-2009 |
Sociedades y Asociaciones en las que es Miembro Activo:
![]() |
Cirujano Bariatra certificado por la CMCG. |
![]() |
Colegio de Médicos Especialistas en Cirugía General de Jalisco. |
![]() |
Asociación Mexicana de Alimentación Enteral y Endovenosa. |
![]() |
Asociación Mexicana de Cirugía General. |
![]() |
Asociación Mexicana de Cirugía Laparoscópica. |
![]() |
Asociación Mexicana de Cirugía para la Obesidad. |
![]() |
Federación Internacional de Cirugía para la Obesidad. |
![]() |
Academia Mexicana de Cirugía. |
-El Dr. Ocampo ha publicado más de 20 trabajos de investigación y ha participado como coautor en seis libros de cirugía digestiva, editados por la Academia y la Asociación Mexicana de Cirugía.
-Uno de los últimos logros académicos es el haber obtenido el primer lugar en trabajos de investigación presentados en el congreso de la Asociación Mexicana de Cirugía General en el año 2006.
-Recertificación 2017 – 2022 como Cirujano Bariatra.
-Materias clínica y técnica quirúrgica.
CONSULTA CON EL CIRUJANO CERTIFICADO
Suscríbete y Recibe Promociones
PENDIENTE PLUGIN